iconmonstr-instagram-11-32 iconmonstr-pinterest-1-32 iconmonstr-spotify-1-48 iconmonstr-tumblr-4-48

16.1.13

El diario de Ana Frank

Etiquetas:

16.1.13


 El diario de Ana Frank


Precio: $30.00
Editorial: Grupo Editorial Tomo S.A. de C.V.
ISBN: 970-666-009-7
Páginas:223
Formato: Rústico
Idioma: Español
Click en "Seguir Leyendo" para ver la reseña completa ;)



Miles de voces en todo el mundo se levantaron denunciando el terrible genocidio perpetrado por el nazismo hacia el pueblo judío. Pero hay pocos testimonios como el que tan fuerte y perdurable nos legara Ana Frank en su diario, el cual inició a mediados de 1942 e interrumpió el 4 de agosto de 1944, día de su detención.

Ana sufrió dos años de inquietud, angustia e intranquilidad, pero también dos años viviendo intensamente cada instante como si fuera el último.
El diario de Ana Frank, escrito por una niña de escasos 13 años, tiene el fin de evocar la imagen que se forjó de una amiga largamente esperada. No quiso limitarse a simples hechos, como tantos, sino que personificó a su amiga convirtiéndola en su diario, nombrándolo Kitty.


"Espero confiártelo como hasta ahora no he podido hacerlo con nadie; confío también en que tú serás para mi un gran sostén".
-Ana Frank, 12 de junio de 1942 

A mí en lo personal me gusta mucho leer libros o ver películas que tengan algo que ver con la Segunda Guerra Mundial (y más si fueron testigos que la presenciaron).

Y he visto algunas películas de este tema como "El pianista", "La lista de Schindler", "El niño con el piyama de rayas" (que seguramente todos conocen). Así que quería darme la oportunidad de leer un libro y  bueno, hace dos o tres años compré  "El diario de Ana Frank" por recomendación de una prima (quien me dijo donde lo compró y a un precio de 30 pesos, que son poco mas de 2 dólares aproximadamente).

"El diario de Ana Frank" es un diario real, Ana Frank de verdad existió y vivió durante la guerra. Ana era una niña de 13 años con una vida completamente como cualquier otra: tenía amigas, admiradores, asistía al colegio, tenía problemillas con los maestros por ser charlatana, paseaba en su bicicleta; alguien completamente normal... hasta que tiene que esconderse con su familia y otras 4 personas más durante poco más de dos años para evitar ser atrapada por los nazis.

En este diario que Ana llamó "Kitty", escribió todas sus vivencias y sentimientos a lo largo de todo el tiempo que estuvo escondida (desde el año de 1942 hasta 1944) como dirigiéndose a una amiga. Al leerlo llegas a sentirte como ella, y llega a sorprenderte cómo es que vivió junto a su familia, la familia Van Daan y otro hombre cuyo nombre no lo recuerdo (XD) durante tanto tiempo sin que la Gestapo los descubriera.

El único "pero" que yo le pongo, es que en ocasiones es un poco aburrido o tedioso, hubo algunas partes que tuve que leer con pesadez, que me aburrían, por lo que tardé un poco más en leerlo.

Es un libro que realmente recomiendo, que aunque tiene sus altibajos, terminó gustándome, sobre todo porque hay muchas partes en las que llegas a identificarte con ella, te sientes en sus zapatos. Además porque es un clásico que todo lector debería leer y hasta en algunas escuelas lo ponen como una lectura obligatoria.


También se han hecho algunas adaptaciones del libro al cine o en series de televisión. El video que les dejo a continuación es la primera parte de una serie de BBC del 2009 (creo :D).

Ver película "El diario de Ana Frank" (1959)

Espero que les haya gustado la reseña ;)

2 comentarios:

  1. skdnknk hace tiempo que busco este libro y no lo encuentro DDD: Hace como un año lo vi en una librería y no me dio el dinero para comprarlo, pero fue cuando estuve de viaje, en mi ciudad nunca lo encontré :C
    Lo deseo, pronto (?)
    Buena reseña, me gusta tu opinión y supongo que lo de tedioso es por ser el diario personal de Ana, y, siendo sinceros, quien no escribió cosas que a nadie le interesa en su diario? En fin, como dije me gustó tu opinión y varias de tus reseñas que vi por aquí.
    Besos, continúa publicando...



    http://chocolateeverywhere.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Hola soy Kelly me encanto la reseña muy bue a aaaaa cuando vi la peli llore y quiese qe compren el libro xq me encanto a si q junte y me lo compre :-P bueno es que esga padre muy bueno , porbre niña todo lo q vivio aaaa pero en fin biena reseña

    ResponderEliminar

Me gusta leer tu opinión, ¡gracias por dejar tus comentarios!