20.5.13
"La trilogía del Malamor", de José Ignacio Valenzuela [RESEÑA]
Etiquetas:20.5.13

De José Ignacio Valenzuela
Precio: $229.00 ($19.08 USD)
Editorial: EDICIONES ALFAGUARA
ISBN: 9786071110893
Edición: 1ª
Formato: Tapa blanda sin solapas, con sobrecuebierta (con solapas)
Año: 2011
Idioma en que lo leí : ESPAÑOL
País: MEXICO
ANTE LA SÚBITA DESAPARICIÓN DE SU AMIGA PATRICIA, ÁNGELA, UNA ESTUDIANTE DE ANTROPOLOGÍA, SE VE OBLIGADA A COMPROBAR SI LA LEYENDA DEL MALAMOR, EN UN LUGAR LLAMADO ALMAHUE, EXISTE O ES SÓLO PRODUCTO DE LA IMAGINACIÓN DE SUS ATERRADOS POBLADORES. SEGÚN LA LEYENDA, UNA BRUJA HECHIZÓ A TODO EL PUEBLO Y LO CONDENÓ A NUNCA MÁS SENTIR AMOR. ÁNGELA TENDRÁ QUE DESCUBRIR SI LA BRUJA RAYEN SIGUE VIVA, ENCONTRAR A SU AMIGA, MANTENER LA CHISPA DEL AMOR VIVA Y CON ELLO RESCATAR A LOS QUE HAN SIDO PRESA DE LA LEYENDA.
CLICK EN "SEGUIR LEYENDO" PARA VER LA RESEÑA COMPLETA
Kimi escribe esta reseña degustando una
deliciosa paleta helada de tamarindo, yummi ^^ jejeje
"Malamor.
Sustantivo, masculino.1. Falta de amor o amistad.2. Falta de sentimiento y afecto que inspiran por lo general ciertas cosas.3. Enemistad, aborrecimiento.4. Condición de ausencia total de amor producto de un conjuro o hechizo."
Desde hacia tiempo que quería leer este libro.
Había visto por lo general buenas reseñas y eso aumentó más que fuera el
próximo libro para leer. Así que en enero (y hasta ahora la reseña XD) lo
compré y lo comencé a leer.
Tardé un poco en terminarlo porque digamos que
no soy una lectora rápida :D (es en serio), y si un libro me gusta pero no
quiero terminarlo de repente trato de leer sólo uno capítulos para disfrutarlo
más.
Este libro tiene una historia muy diferente,
porque no tiene que ver con vampiros, lobos y ángeles adolescentes, sí es una
historia de y para adolescentes, pero la trama va en torno a una leyenda: una
chica de nombre Rayén maldijo el pueblo de Almahue luego de que el hombre con
el que se iba a casar se acobardara, por lo que descarga toda su furia contra
el pueblo (que quería a Rayén y a su padre lejos del pueblo) para que ninguno
de sus habitantes pueda amar.
"-Es la maldición de Rayén- continuó-. Antes de desaparecer, le echo un maleficio al pueblo. Cuando ese árbol se muera, todos los que aquí vivimos moriremos con él."
Ángela, una chica de Santiago de Chile (creo
que si era allí donde vivía, la verdad no recuerdo *Se aceptan correcciones*) y
estudiante de antropología, va en busca de su amiga al pueblo de Almahue luego
de ver un mensaje en su teléfono donde le pedía ayuda.
Ángela se lanza a esta aventura para salvar a
su amiga, donde el viaje puede ser peligroso. Pero eso no le quita que pueda
encontrarse con el amor aún en estas circunstancias (Agreguese a esto que no
puede amar al chico por la leyenda de Rayén, que puede hasta matar a quien se
atreva a sentir el amor).
"¡Condeno a todos los habitantes de Almahue (...) al malamor! ¡Nadie nunca podrá amar en este pueblo!- vocifera la bruja- ¡Y al que se atreva a desafiarme, morirá en el acto!"
Este libro la verdad es que te entretiene, hay
misterios que se resuelven en esta primera parte, otros que todavía quedan
inconclusos, y obligatoriamente tienes que leer la segunda parte para saber qué
pasa con los personajes, sobre todo la decisión de Ángela, *Spoiler* si se
quedará o no con su amado Fabián en el pueblo, a pesar de las posible
consecuencias que puedan pasarle a él por lo que dice la leyenda *Fin del spoiler
XD*
Como ya lo dije, es un libro que entretiene,
pero tendrás que conseguir el segundo rápido para no perderte de ningún
detalle. El tercero sale ya este año (creo que si, como en octubre, nuevamente
se aceptan correcciones) donde se sabrá como termina toda la historia. Sí me
gustó y lo recomiendo, y ojalá que ustedes también lo puedan leer.
Espero que le haya gustado la reseña :)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es buenísimo que la historia no gire en torno a los temas más comunes en la literatura juvenil hoy en día.
ResponderEliminarGracias por la recomendación.
Te eh nominado a un premio en mi blog enhorabuena http://elblogdelaabuelita.blogspot.com.es/2013/06/premio-que-me-han-dado.html
ResponderEliminares bueno que no gire siempre en los mismos temas pero aun así el libro tiene ciertas redundancias, pero aun asi en un buen libro que a uno lo incita a seguir leyendo.
ResponderEliminar